Superhumanos: El método Wim Hof
- Hans Levi
- 21 jun 2024
- 5 Min. de lectura
Wim Hof apodado como el hombre de hielo ha roto diversos récords mundiales relacionados con la exposición al frío, como escalar el monte Kilimanjaro en shorts, correr descalzo medio maratón en el ártico y permanecer en un contenedor cubierto de hielos por más de 2 horas.

¿Cómo lo hace?
Utilizando la naturaleza del frío como maestro, ha logrado controlar su respiración, pulso y circulación en temperaturas extremas atrayendo la atención de científicos ante algo que parecería imposible.
Su método se compone de tres simples pilares naturales:
1) exposición al frío, 2) respiración consciente, 3) poder de la mente.
Su práctica ha demostrado obtener diversos beneficios como:
Incremento de energía
Mejora en la calidad del sueño
Reducción de los niveles de estrés
Concentración profunda
Incremento de la voluntad
Fortalecimiento del sistema inmune
El método ayuda a eliminar los residuos químicos que deja el estrés de las actividades que hacemos en nuestro trabajo y vida emocional, los cuales causan inflamación en nuestras células y a largo plazo enfermedades como Crohn, cáncer, depresión, artritis, asma, y desórdenes de bipolaridad.
La práctica invita a llevarnos a un estrés controlado, en diversos estudios ha mostrado la mejora del sistema inmune respondiendo a la reducción de la inflamación crónica y a sus síntomas por medio de la hormesis.
El concepto de Hormesis
Se puede definir como la respuesta adaptativa de las células y organismos al estrés moderado o intermitente. En la teoría la exposición al estrés puede tener efectos que lastiman en altas dosis, pero en exposiciones bajas puede crear cambios en nuestro cuerpo para hacernos más fuertes y saludables. A grandes rasgos “lo que no me mata me fortalece”.
Wim Hof menciona que en la ausencia del estrés ambiental, las cosas que hemos creado para hacer más cómodas nuestras vidas nos han hecho más débiles por ejemplo: el aire acondicionado, el automóvil, los elevadores.
Los pilares del Método
Empleando estas simples técnicas de manera controlada y progresiva, se puede suprimir la inflamación y los marcadores en la sangre. Cambiando nuestra bioquímica de ácida a alcalina, limpiándonos de los residuos tóxicos podremos eliminar la causa primaria de nuestras enfermedades.
Pilar: 1 Exposición al frío
Las duchas heladas activan millones de pequeños músculos en el sistema vascular y los ejercitan. Con diez días tomando duchas se puede notar que el ritmo cardiaco reducirá significativamente, tanto como 15 a 30 beats por minuto.

Del frío se puede aprender mucho, el control que uno adquiere no solo se limita a la respuesta a bajas temperaturas, también aplica al estrés en cualquier forma, al calor, a la emoción, al trabajo, a la frustración, al tráfico, a las relaciones, a lo que sea.

Practica tibetana del Tummo
El tummo es una práctica de meditación en el budismo tibetano, cuya característica más evidente es la capacidad para subir a voluntad la temperatura del cuerpo para sobrevivir sin abrigo, a bajas temperaturas. En tibetano tu-mmo significa ‘calor interior’.
Pilar: 2 La respiración
-“La respiración es la puerta, donde toda la vida comienza”

La práctica de respiración puede cambiar el PH de la sangre. La respiración enciende al cuerpo en un estado de alerta, despertando el sistema nervioso y preparando al cuerpo para la actuación, el dióxido de carbono sale del cuerpo y el oxígeno lo reemplaza, haciendo al cuerpo más alcalino en el proceso.
Lo que se busca es influenciar la glándula pineal, conocida en la literatura antigua como “el tercer ojo" o “el asiento del alma". La electricidad en el cuerpo activa las hormonas de la glándula pineal de pronto imágenes, formas, luces y experiencias encerradas dentro de uno en el subconsciente se hacen conscientes, lo que permite acceder a las visiones y emociones que normalmente no están a nuestro alcance. Logrando llegar al estado original de la naturaleza, estando completamente en el presente.
Experimentando de forma consciente algo similar a lo que ocurre en el ciclo de sueño REM en el que la Dimetiltriptamina (DMT), un poderoso psicoactivo químico es liberado naturalmente en nuestro sistema sanguíneo.
Incluso se ha demostrado que la respiración puede elevar la experiencia sexual, el estado mental que genera y la energía extra en las células dan como resultado “fuegos artificiales".
¿Cómo respirar?
Wim Hof invita a no preocuparse por la forma, sino sólo dejarla ser, inhalar y exhalar profunda y conscientemente.
Pilar: 3 La mentalidad
La historia de vida de Hof es un claro ejemplo de resiliencia ante la adversidad. Este pilar incluye la idea de la voluntad y poder de imaginar, meditar para visualizar, el poder de mandar tu atención a cualquier parte del cuerpo y observarla para conectar.

"Aquellas personas que logran estar en control de su mente son quienes más libres son".
Finalmente, hace énfasis en el poder de las creencias, todo lo que pienses que puedes y no puedes se hará realidad.
Mi experiencia con el método
Por curiosidad investigue en diversas fuentes y baje la app WHM, probé el método haciendo 3 rondas de 30 respiraciones, simplemente inhalando y exhalando profundamente, al final del tercer bloque aguante la respiración y al soltar comencé a realizar fondos (lagartijas) sorprendentemente logré hacer 100 sin parar.
Enseguida, sentí hormigueo y entré a un estado de alerta, lucidez y concentración profunda, descubrí que podía llevar a un estado extraordinario a mi cuerpo y mente de una forma natural, así que decidí continuar con el frío.
Progresivamente, fui implementando duchas de agua helada de vez en cuando, inmersiones en hielo por 2 minutos, hasta llegar a mi récord personal de 12 min en un lago congelado en Polonia, donde encontré una comunidad que hacía esta práctica todos los martes con el objetivo de fortalecer su salud.
En mi experiencia, cada vez que me sumerjo en el agua helada mi cuerpo entra en un estado de choque por buscar sobrevivir, la sensación es muy incómoda pero la voluntad de continuar y el control mental hacen lo suyo para aceptar el estrés y llegar a un estado de calma, atención plena y felicidad.
Conclusiones
Actualmente, la modernidad ofrece demasiado confort, si dejamos de exponernos a la incomodidad, nuestras células dejan de ser estimuladas por factores como el frío y el calor, es paradójico como en la actualidad llegamos más lejos y más rápido pero con cuerpos menos capaces para movemos, finalmente tener una vida de placer sin conciencia nos debilita.
El método Wim Hof ofrece una alternativa natural a la carga del día a día, haciendo el protocolo de respiración, abrazando al frío y manteniendo la mente positiva se puede fácilmente vigorizar nuestro sistema inmune y acceder al sistema endocannabinoide en la parte más profunda del cerebro, es ahí donde está la mejor medicina: dentro de nosotros.
Me gustaría saber que piensas al respecto, ¿alguna vez lo has practicado?, ¿cómo fue tu experiencia?, ¿conoces algún otro método similar?
*Nota: Escribo este texto basado en el libro "El método Wim Hof” y en mi experiencia personal (no profesional), si deseas ponerlo en práctica te sugiero buscar más información al respecto.
Comments